lunes, 13 de diciembre de 2010

En la siguiente presentación se muestra un avance de mi proyecto final...el tercer intento de propuesta individual. En este solo se muestra el sector del subterráneo, que consta con tres accesos, por estos podran circular bicicletas, ya que estas entradas estan conectadas con ciclovías para recorrer la ciudad.


De los errores se aprende...

Desde el momento en que dieron el enunciado para el proyecto final, sentí un gran miedo, ya que este reflejará los conocimientos adquiridos de mi primer año de taller...Desde ese entonces el trabajo ha sido arduo, inquietante y muchas veces estresante, lleno de entregas, noches enteras de desvelo (las cuales se hacen muy cortas)
Mi proceso de propuesta individual ha estado lleno de porrazos, me ha costado mucho poder reflejar mi idea en la intervención urbana, por esa misma razón he tenido que hacer dos veces la maqueta con la propuesta, ambas han sido propuestas fallidas, pero dicen que la tercera es la vencida.
A continuación mostrare algunas fotos de mis dos intentos fallidos y las últimas muestran la tercera propuesta que ideé este fin de semana...espero que logre reflejar lo que quiero expresar... Un memorial que recuerda el Valdivia Prehispánico, a partir de los actos realizados antes de la llegada de los españoles y que hoy en día aún perduran, todos estos actos con una fuerte relación ligada a la sinuosidad del río...















domingo, 5 de diciembre de 2010

Presentación Power Point a mano...

En el siguiente enlace se muestra una presentación power point realizada en grupos de tres personas, en este se da a conocer análisis, problemática, circuito y conclusiones del análisis realizado de Valdivia, con el fin de guiarnos en el proyecto individual que debemos ejecutar los alumnos de primero en la asignatura de Introducción al Proyecto.
La particularidad de este Power Point es que fue realizado totalmente a mano, con el fin de valorizar de mejor manera la grafica de cada alumno, desde mapas a croquis del lugar...

domingo, 28 de noviembre de 2010

Proceso del proyecto final...



Hace aproximadamente una semana nos dieron a conocer el enunciado del proyecto final de la asignatura de Introducción al Proyecto, este tiene relación con nuestro viaje realizado a Valdivia, en este recorrimos gran parte importante de la ciudad, donde tuvimos que croquear, sacar fotos, analizar y entender el funcionamiento en si de de la ciudad. Apartir de toda la información recopilada, ya sea de manera investigativa, sensorial y/o visual debemos enfocarnos en nuestro proyecto. Este debe contar con un recorrido que tenga espacios públicos; abiertos, cerrados y semiabiertos, como lo son las cafeterías (tipo snackbar), venta de
boletos con información al turista y baños públicos, estos espacios deben estar dentro de nuestro circuito, el cual debe potenciar el lugar escogido a patir de un memorial, es decir de lo que es valdivia en si. Esto no quiere decir que nos detendremos en el pasado...muy por el contrario, la idea es avanzar hacia el futuro recordando pequeños hitos de la historia de valdivia como un recuerdo grato.
En las fotos se muestra el proceso de  factura del mapa de Valdivia ( parte que se desea intervenenir), el cual es una de los primeros procesos antes del arduo trabajo que es llegar a realizar con proyecto de mayor complejidad al anterior.